Calambres y Rampas

08.11.2018

¿Qué son los calambres o rampas?

Una rampa o un calambre es una contractura muscular tetánica e involuntario de una duración aproximada de entre 3 y 10 segundos i que puede desencadenar en una contractura aguda si sobrepasa este tiempo.

Causas de los calambres

En un deportista sano, los calambres siempre se originan por una disminución de electrólitos y sales minerales (sodio, potasio, calcio), causada por un trabajo intenso, una mala alimentación e hidratación antes o durante el ejercicio físico o estar expuesto a altas temperaturas durante un periodo largo de tiempo. Hablando coloquialmente, las rampas suceden cuando el músculo se queda sin agua.

Hay otras causas que las provocan como:

  • Alcoholismo.
  • Alteraciones renales.
  • Alteraciones tiroideas.
  • Crecimiento repentino.
  • Situaciones puntuales (medicamentos, embarazo, menstruación, estado postquirúrgico...).

Tratamiento para los calambres.

Como cualquier lesión o alteración muscular, el mejor tratamiento es la prevención: cuidar la alimentación, hidratarse antes y durante la actividad y mantener los músculos en un buen tono (estiramientos y la correspondiente visita periódica al fisioterapeuta), es el mejor remedio para no sufrirlas.

Si el paciente no ha hecho los deberes y padece de rampas durante la actividad, el mejor remedio es realizar estiramientos para que la musculatura vuelva a su estado funcional y si se puede aumentar el calor intramuscular mediante masaje.

Si después de finalizar la sesión la molestia persiste, entonces es el momento de aplicar hielo.

Prevención de los calambres musculares.

¿Es posible prevenir los calambres o rampas?

La respuesta es sí. Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas prevenir en la próxima vez que realices ejercicio la rampa o calambre.

Debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Realizar estiramientos musculares antes y después de la práctica deportiva.
  2. Realizar automasajes al finalizar el día en aquellos músculos en los que percibamos mayor tensión.
  3. Aplicar frío en los músculos al finalizar el día para aliviar el dolor y el cansancio.
  4. Es recomendable tomar bebidas isotónicas para equilibrar los electrolitos.
  5. Mantenerse hidratado durante la práctica deportiva.
  6. Evitar realizar sobre esfuerzos musculares.
  7. El descanso es sumamente importante, recuerda dormir las horas necesarias.




Dental salud | Conversemos de una sonrisa saludable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar